MATRIZ ESTILO DE APRENDIZAJE Y REFLEXION

Evidencia matriz pag 48 libro Arguelles.docx (134569)

 
Evidencia aplicación método ipler:

Lectura a realizar: Pagina 41-47 Libro Estrategias para promover aprendizaje autónomo

Tema: El estado natural del aprendizaje:

1.      Inspeccionar – preguntar:

Como se aprende naturalmente?

Como se identifica el estilo de aprendizaje?

Cuáles son los beneficios de saber respirar?

2.      Leer y expresar: Ideas principales

El Estado natural de aprendizaje es el estado de concentración y atención durante el abordaje de un tema, que permite facilidad de comprensión.

El cerebro funciona  en cuatro frecuencias diferentes:

Ondas theta: se presentan en estados de emoción y concentración profunda.

Ondas alfa: se presentan en estado de relajamiento y meditación.

Ondas delta: se presentan en el sueño profundo.

Ondas beta: se presenta durante la vigilia.

Las ondas alfa y theta proporcionan un estado de inmersión en las actividades activando las facultades intelectuales del estudiante.

En los estados alfta y theta se logran los estados óptimos de aprendizaje.

Antes de estudiar, leer, preparar un proyecto suscite espacio de relajación.

Aprender a respirar contribuye a la generación de ondas alfta y theta.

Importante conocer el estado natural para el aprendizaje.

El cerebro tiene horas en que está alerta o desprevenido.

Cada uno tiene forma de hacer las cosas, un estilo personal de adquirir nuevos conocimientos.

Enfoque generalista: perspectiva amplia y básica.

Enfoque especialista: relevantes los hechos, metódica y sistemática.

3.      Revisar:

Respuesta

Cada persona tiene características especiales y únicas, el cerebro tiene funciones a través de ondas que permiten tener estados de concentración, relajación, vigilia, de los cuales las ondas alfta y theta proporcionan el estado ideal de aprendizaje que comprenden relajación y concentración.

Con la aplicación de una encuesta, se podrá determinar el estilo de aprendizaje de una persona para saber si es generalista o especialista.

Beneficios de saber respirar: El cerebro se oxigena, la mente recibe relajación y las ideas fluyen.

Reflexión:

Proceso realizado: Lectura sobre el estado natural del aprendizaje.

Logros alcanzados: Conocimiento del tema y aplicación de técnicas para identificar el estilo de aprendizaje a través del método ipler

Dificultades enfrentadas y forma de superarlas: El método ipler me costó mucho trabajo, porque ese hábito no lo tenía, simplemente leía y ya, pero este método sugiere unos pasos que le dan al lector orden y facilidad para comprender la lectura realizada. Tuve que leer varias veces el texto del estado natural del aprendizaje para poder dejar evidencia de la aplicación de este método.

Calidad de producto: Me esforcé por realizar una tarea a la altura del bloque